miércoles, 27 de enero de 2016

Tema 7. La Biblia, el mejor libro

"El Evangelio es fuerza de Dios para la salvación de todo el que cree" Romanos 1, 16

Biblia proviene de la palabra griega que significa "libros"
A través de la lectura aprendemos muchas cosas. A veces nos pasamos horas delante de la televisión pero nos resulta complicado sentarnos a leer un libro ¿Por qué nos pasa? ¿Qué libros nos gusta leer? ¿Qué cosas nos interesan? ¿ A leer qué tipo de cosas dedicamos más tiempo y atención?

Las editoriales nos dicen que el libro más leído es la Biblia, que está traducida a todos los idiomas y es actual para todos los pueblos. ¿Tenemos una Biblia en casa? ¿Qué conocemos de la Biblia? ¿La hemos leído entera alguna vez?

Aquí tienes un test de 12 preguntas sobre la Biblia ¿Cuántas serás capaz de acertar? http://catholic-link.com/2015/09/22/como-leer-la-biblia-correctamente-quiz/ 

Podemos tomarlo con humor :) ¿Sabes tú quién escribió la Carta a Filemón?
La Biblia está escrita por hombres, pero lo hicieron inspirados por Dios, por eso decimos que es Palabra de Dios.
"Desde niño conoces las Sagradas Letras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación por medio de la fe en Cristo Jesús. Toda Escritura es inspirada por Dios y además útil para enseñar, para argüir, para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para toda obra buena" 2 Tim 2, 15-17

La Biblia está dividida en dos partes: Antiguo y Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento recoge la acción de Dios antes de la venida de Jesús. El Nuevo Testamento recoge los evangelios, los hechos de los apóstoles y las cartas apostólicas.

Evangelio quiere decir buena noticia. Los evangelios fueron escritos por cuatro discípulos de Jesús: Mateo, Marcos, Lucas y Juan, a los que llamamos evangelistas, que están representados por cuatro símbolos, que surgieron a partir del texto de Ez 1, 10.

Los niños lo tienen en la página 34 de su libro. Se puede leer con ellos las primeras frases de cada Evangelio y jugar a que adivinen a qué imagen corresponde y por qué (es lo que hemos hecho en clase). Aquí tenéis la explicación: http://es.catholic.net/op/articulos/53606/cat/112/los-simbolos-de-los-cuatro-evangelistas.html


Leer la Biblia nos ayuda a estar más cerca de Dios. Nuestros hijos aprenden de nuestro ejemplo: sólo leerán si nos ven coger un libro. Lo mismo pasa con la Biblia. Una buena práctica es leer en familia los textos del Evangelio que se leerán el domingo en misa, meditarlos los mayores y comentarlos con los niños. Para leer el Evangelio, como para cualquier oración que se haga en familia, es importante colocar la Biblia en un lugar destacado, ya que no es sólo un libro, sino Palabra de Dios. Podemos encender una velita, hacer silencio...
"En los sagrados libros, el Padre que está en los cielos se dirige con amor a sus hijos y habla con ellos; y es tanta la eficacia que radica en la Palabra de Dios, que es, en verdad, apoyo y vigor de la Iglesia, y fortaleza de la fe para sus hijos, alimento del alma, fuente pura y perenne de la vida espiritual" Dei Verbum 21
Aquí tenéis también algunas parábolas explicadas para niños, con canciones, marionetas y dibujos: https://www.youtube.com/c/valivanmta Se las podéis poner antes de ir a misa el día que corresponda, de esa manera atenderán mejor. Hoy (27/01/2016), por ejemplo, se lee la parábola del sembrador:



No hay comentarios:

Publicar un comentario